¿Cómo se cura la pulpitis?
Hay dos tipos de pulpitis.: lo transitorio y lo necrótico. Para ambos, existe un tratamiento y, en consecuencia, una cura para el dolor que esta enfermedad trae a la boca. ¿Ya conoces la estructura de tu diente?
¿Te das cuenta de que hay vasos sanguíneos dentro de la pulpa? Y causan pulpitis cuando son atacados. El diente es un órgano como cualquier otro en nuestro cuerpo, tiene un sistema nervioso central que se expande al contacto con cualquier agente infeccioso y dentro de él se produce una vasodilatación, esta vasodilatación se trata con antiinflamatorios.
Cuando esta vasodilatación no se trata, la pulpa puede morir pronto, lo llamamos necrosis pulpar. Es cuando la pulpa sin comida y oxígeno se degenera y termina necrótica.
Esta enfermedad causa molestias en contacto con alimentos fríos o calientes, dolores de cabeza y dientes. Si no se trata adecuadamente, puede causar la pérdida de dientes.
¿Cómo tratar un diente con pulpitis?
Primero necesitas buscar un endodoncista, este profesional está especializado en el estudio de la pulpa dental y, como especialista, puede tratar los primeros síntomas.
La caries es uno de los factores que causan pulpitis. Si el paciente tiene una caries más profunda, es necesario un canal. Sí, muchas personas están aterrorizadas con el taladro, ese dispositivo que hace el ruido molesto, y por eso no tendrán un chequeo semestral o no irán cuando tengan dolor, lo que empeorará y causará más problemas en la dentición.
Aparte de eso, las personas con bruxismo, abrasión, desgaste y erosión pueden presentar pulpismo. Cada caso es diferente, es necesario verificar la causa y tratarla. Con la medicación adecuada, el diente vuelve a estar sano. Si se produce necrosis, existen mecanismos para la restauración dental.
Para mantener tu boca sana Es necesario tener una dieta saludable, un buen cepillado y consultar a su dentista periódicamente.