¿Qué es la pulpa dental?
Cubierto por dentina, la pulpa es un tejido blando que se extiende desde la dentina hasta la raíz del diente y está compuesta de nervios y vasos sanguíneos, además de células conectivas y fibras. La pulpa dental es responsable de la vitalidad de los dientes.
¿Qué es la pulpa dental?
El tejido pulpar está compuesto de un material gelatinoso. Los dos tejidos (pulpa y dentina) forman una unidad llamada complejo dentina-pulpa. Durante la vida humana, la pulpa dental generalmente permanece bien. División de pulpa dental
La pulpa dental se divide en pulpa coronaria y raíz. Según los estudios, el espacio ocupado por la pulpa se vuelve más pequeño con el tiempo debido a la producción constante de dentina.
Las funciones de la pulpa son las siguientes:
- Función formativa: en esta región hay dentinogénesis, que son los odontoblastos que forman la dentina;
- La Función nutricional: proporciona nutrientes esenciales para la formación de dentina;
- Función defensiva: tiene la capacidad de reaccionar a estímulos patológicos;
- La Función sensible: transmite estímulos neuronales mediados a través del esmalte o la dentina al centro nervioso;
- Función reguladora: controla y regula el volumen y la velocidad del flujo sanguíneo;
Endodoncia: estudio de pulpa dental.
Endodoncia. Es el área responsable del estudio de la pulpa dental. Esta área es conocida por estudiar el conducto radicular, que es mejor conocido por nosotros. Por lo tanto, el tratamiento del conducto radicular es responsable de prevenir la enfermedad de la pulpitis.
Daño a la pulpa dental.
Cuando se produce daño en el área , es necesario el tratamiento del conducto radicular para recuperar este diente. Las causas más frecuentes de daño de la pulpa son las siguientes: caries, repetición de procedimientos dentales, trauma, bruxismo, enfermedad avanzada de las encías, entre otros.
Cuando se irrita, se produce presión, hinchazón y dolor en el área, por lo tanto, si la bacteria destruye la pulpa, es necesario extraerla.